
Botarell
Municipio
El término municipal de Botarell tiene una forma alargada y más bien estrecha. Se encuentra situado en una llanura, en el límite occidental de los terrenos de sedimentación cuaternaria que conforman el suelo de la comarca natural del Camp de Tarragona. El territorio está atravesado por diversos barrancos y rieras que, normalmente, sólo llevan agua cuando las lluvias son muy intensas.
Se conservan diversas casas con lindes de piedra, una de las cuales, datada en el 1621, fue según la tradición el hospital de la villa. La iglesia parroquial de Sant Llorenç, construida entre el 1617 y el 1622, ofrece como detalles interesantes las gárgolas y un escudo donde se habla del pueblo. El elemento más notable del pueblo es la denominada Pedrafita, situada ahora al pie de la carretera de Montbrió, en la entrada del pueblo; es de granito y de unos 2 m de altura. También destaca la Font Vella de Botarell como un lugar de reunión para celebrar muchos actos de las fiestas del pueblo. En el termino histórico de Botarell destaca el Mas del Gerro, de regusto modernista, construido en el 1915.
La mayor parte de los vecinos de Botarell tienen su ocupación en el sector servicios y la industria de los municipios cercanos. La agricultura, en el pasado, la actividad principal, ha pasado a ser hoy una actividad complementaria.