
El Pont d'Armentera
Municipio
El Pont d’Armentera se extiende en el sector interior de la comarca, limitando con la Conca de Barberà, en el territorio montañoso de la derecha del Gaià. El municipio ofrece un tipo de turismo rural encabezado por la Casa Colot del 1849. La masía más interesante del término municipal desde un punto de vista arquitectónico es la de Cal Cagall o Pallissa de la Creu que, con una capilla bien conservada de estructura románica, con un pequeño atrio al frente, fue declarada bien cultural de interés local.
La población es de origen romano, y se cree que, desde un punto situado a unos 4 km al norte de la actual villa y aprovechando una curva del río que pasa encajado entre rocas, se construyó un lugar fortificado con una esclusa para el embalse del agua. Desde allí arrancaba el acueducto romano que llevaba las aguas del Gaià a Tarragona.
El proceso de industrialización de la villa ha aumentado con la presencia de industrias, sobretodo textiles y metalúrgicas. La agricultura, con buenas cosechas sobre todo de cáñamo, cereales, viña y almendros, colaboraba en este fuerte crecimiento económico.