
El Rourell
Municipio
El pueblo del Rourell se sitúa en el límite meridional de la comarca, en contacto con el Tarragonès, a la derecha del Francolí. Está formado por una serie de calles entorno de la plaza donde está la iglesia parroquial de Sant Pere del Rourell, construida en el siglo XVII sobre otra anterior. El edificio más importante es la casa de los marqueses de Vallgornera, llamado el Castell. Se trata de un edificio señorial de planta cuadrada, aislado, con ventanas ajimeces góticas y portal adovelado que se conserva en buen estado. La fiesta mayor se celebra en el mes de junio, en la festividad de Sant Pere. También se festeja cada diez años, por el mes de octubre, la Festa del Sagrat Cor, motivo por el que las calles se engalanan con elementos vegetales.
El nombre del Rourell es un derivado de roble, árbol que se encuentra dibujado en el escudo del pueblo. Originalmente se encontraba integrado dentro del término del Codony. Fue dado entre los años 1150 y 1158 a Berenguer de Molnells, de la orden de los templarios que lo donó a la organización templaria. Se puede afirmar, sin duda, que hasta hace pocos años el Rourell aún conservaba aspectos significativos de la época feudal.
Su superficie, la más pequeña de la comarca, es cultivada casi íntegramente con algarrobos, viña y olivos. También existe una explotación avícola.