
La Bisbal del Penedès
Municipio
El municipio está situado en el extremo de poniente de la llanura del Penedès, envuelto por las sierras del Montmell y de Santa Cristina. Destaca el antiguo casal señorial de la familia Salbà, también conocido como el castillo, que ya apareció documentado por primera vez en el año 1191. Todavía se conservan elementos originales, como dos ventanales góticos en la fachada y diversas ventanas, el pozo y una sala con arco de medio punto en el interior.
La riera de la Bisbal atraviesa el término y la villa y ahora solamente lleva agua cuando caen precipitaciones importantes. El término estuvo poblado desde muy antiguo, como lo demuestran los hallazgos de cerámica y herramientas de sílex y de hueso pertenecientes al periodo eneolítico, y los vestigios de poblados iberoromanos. Su historia empieza en el periodo de la primera expansión condal. En el cartulario de Sant Cugat se cita, en el año 1011.
La base económica tradicional de la villa es la agricultura y, a pesar de la aspereza del terreno, más de la mitad de la superficie total es cultivada, básicamente dedicada al secano. Y como un atractivo del territorio, mencionar, que en el término hay acceso al circuito de pruebas automovilísticas de l'Albornar.