
Puigpelat
Municipio
El municipio de Puigpelat se encuentra situado en la llanura central del Alt Camp. Los dos elementos culturales más valiosos del pueblo son: la lauda sepulcral del comendador de l’Hospitalet, fra Bernat Pavia (siglo XIII), situada en la iglesia de Santa María, construida en el 1784 y de estilo neoclásico, y una de las dos puertas que tenía la muralla, el llamado Portal, que tiene una arcada y un trazado gótico. Otro elemento histórico importante es la mina del Arquebisbe. Durante la época romana se construyó un acueducto del Gaià para abastecer las necesidades de agua de la ciudad de Tarragona.
El término limita con los municipios de Alió (norte), Bràfim (este), Vilabella y Nulles (sur) y Valls (oeste). Se extiende en medio de la llanura de la comarca, en la cima de una colina que le da una excelente vista hacia el Camp de Tarragona, entre el Gaià y el Francolí, río este último donde van a parar las aguas de los torrentes que drenan en el término, que son recogidas por el torrente de Vallmoll o de la Fonollosa.
La actividad principal del municipio es la agricultura con la viña como principal cultivo, seguido de los almendros, los olivos y los avellanos, pero últimamente también se han instalado importantes industrias.