
Sant Jaume dels Domenys
Municipio
Sant Jaume dels Domenys destaca porque conserva los restos de un acueducto romano, la obra hidráulica de más interés que se conserva en el Penedès. Según parece fue construida para dotar de agua la gran villa romana, situada donde hoy está la masía de los Arcs. La fecha probable sería la del siglo IV o V de la era cristiana. Actualmente se conservan tres tramos, de uno, dos y tres arcos, respectivamente, con una altura de cuatro metros y una longitud total de 12,7 metros.
Sant Jaume dels Domenys está situado en la zona centreoriental de la comarca. Se apoya en las estribaciones de la sierra del Montmell y se extiende en las tierras llanas de la depresión central. Pertenece al partido judicial del Vendrell. Aparece documentado con el nombre de Vila Domenio en el año 938, por lo que se cree que el pueblo tiene un origen romano. Según parece, en la época medieval el pueblo formaba parte de la ruta que llevaba a los peregrinos que iban a mostrar su devoción a Santiago de Compostela.
La agricultura y la ganadería son las actividades económicas principales. Los principales cultivos son la viña, los cereales, los olivos, los almendros y los algarrobos, y hay granjas avícolas, de puercos y de terneros, además del ganado ovino.