
Sarral
Municipio
Municipio de la Conca de Barberà situado casi en el centro de la comarca, Sarral destaca por su bodega cooperativa, obra del arquitecto modernista Pere Domènech i Roura en el año 1914. La bodega cuenta con un depósito soportado por tres pilares de ladrillo vista y coronado por cubierta cónica. Hay que visitar la presa romana del barranco de la Solada, única construcción de este tipo existente en Cataluña, y la iglesia parroquial de Santa Maria de Sarral, construida encima de una primitiva iglesia románica, fechada en el siglo XII, y donde en su patio rectoral se encuentra la pieza escultórica más valiosa del patrimonio artístico sarraceno: el tímpano románico de fin de siglo XIII.
El núcleo urbano de Sarral se encuentra emplazado en la orilla derecha del río Anguera, con una multitud de fuentes y corrientes de agua potable diseminadas por el término. Son muy agradecidas las excursiones a pie o con bicicleta en el Salt, en la fuente de En Videt o en la cueva Cativera.
La economía sarralenca se basó durante años en la agricultura y en la industria artesanal del alabastro, que se exporta por todo el mundo y que ha dado lugar al Museo del Alabastro. La principal cosecha es el vino, que se comercializa bajo la DO Conca de Barberà. También se elabora y comercializa un cava propio de Sarral, siendo la población el primer elaborador de cava de las comarcas de Tarragona.