
Vallmoll
Municipio
Vallmoll está situado en el sector meridional de la comarca del Alt Camp. Se conservan restos del antiguo castillo de Vallmoll, fechado en el siglo XI, aunque bastante dañados. Merece destacarse la iglesia parroquial de Santa Maria, proyectada en el 1772, de estilo barroco y neoclásico, de tres naves. Conserva un Sant Crist del s. XII y un órgano del s. XIX. También es interesante la ermita de la Mare de Déu del Roser, edificio del s. XVI con un retablo renacentista con tendencia al plateresco, del pintor francés Jean Bas y fechado en el año 1580.
La villa de Vallmoll está situada a 161 de altura, a la derecha del torrente de la Fonollosa (dicho también de Vallmoll). Se encuentra en el sector meridional del término, en el límite con el Tarragonès, extendido a la izquierda del Francolí, hacia el que corren las aguas del torrente de Vallmoll o de la Fonollosa.
Las actividades agropecuarias se han vuelto cada vez más complementarias. La proximidad de Valls y de Reus hace que muchos de sus habitantes trabajen en las industrias de estos municipios y que se dediquen al campo como actividad complementaria. Pero en el término también hay actividad industrial: muebles, construcción de matrices, materiales de la construcción, talleres de alabastro, talleres de confección, etc.